Siempre Positivo:la importancia del sentido del humor
IS: ¿Qué es para ti el éxito y el fracaso? Porque la gente tiene una imagen de ti de un tío muy alegre.
N V-N. La gente tiene una imagen diversa de mí. Hay de todo. Normalmente, la gente que me conoce tiene una imagen muy distinta de la gente que no me conoce. Tengo una imagen que puede llegar a ser incluso frívola. Lo que sé es que es una imagen un poco irreal. Tú, que me conoces bien, sabes que son muy distintas las imágenes que se pueden tener de mí.
IS: Eres muy divertido
N V-N: Soy muy divertido. Me gusta mucho el humor.
IS: Este señor que está aquí es muy divertido, tiene un gran sentido el humor. Yo quería que hoy estuviera aquí porque es de las pocas personas que yo conozco que tiene unos niveles de resiliencia que no os puedo explicar. Él ha vivido unas situaciones absolutamente dramáticas y sin embargo siempre con una sonrisa, siempre contento, siempre a favor del espectáculo. Y eso es lo que me gustaría que contaras.
N V-N: Siempre positivo como decía Van Gaal. Creo que es muy importante. Mi principal talento probablemente es la positividad. En esta vida, la actitud positiva es muy importante para salir adelante. Efectivamente, yo he vivido momentos de todo tipo en mi vida. Momentos de estar muy arriba, como dices tú la fama. Creo que he sido rico, por lo menos comparado con la mayoría de la gente. He tenido una vida importante, de llegar a algún país y que te reciba hasta el presidente del gobierno. Una vida un poco irreal, llamativa y divertida. Sin embargo, también he vivido el lado opuesto. He vivido el lado oscuro no sé si de la fama o de la vida porque creo que la vida también tiene su lado oscuro donde todo eso desaparece. Ya no es que no te recibe el presidente del gobierno, es que ya ni viajas. Incluso crees que hasta tu familia se olvida de ti. Pierdes muchos amigos. Es como una limpieza que te hace la vida misma.
IS: ¿Tú dirías que alguna vez has tocado el fondo?
N V-N: Sí, he tocado fondo en momentos. Igual que la felicidad, son momentos. Son fases. Cuando peor lo he pasado económica, profesional o personalmente, luego he tenido unos momentos de una inmensa felicidad. Por ejemplo, en los últimos siete años, mi prioridad, mi vida gira en torno a mi hijo. Por eso vivo aquí, por eso abandoné a lo mejor otro tipo de vida, mis proyectos profesionales, en definitiva, todo. He empezado una nueva vida aquí porque mi hijo necesita un padre. Yo estaba pensando en volverme a España, pero no fue una decisión, sino que fue una cosa natural. Me quedo aquí porque tengo un hijo y ahora mismo lo más importante en mi vida es eso. Mi hijo me ha dado unos momentos de felicidad, de satisfacción, de orgullo. Por muy mal que lo estuviera pasando, con situaciones incluso dramáticas, tenía mis momentos de felicidad por mi faceta de padre y la felicidad que me daba mi hijo.
El Éxito y el fracaso: disfrutar de los momentos buenos y aprender de los momentos malos
IS: ¿Qué has aprendido tú de esos momentos malos? De los momentos malos que has tenido en tu vida los últimos años los pasados, ¿qué es lo que tú has aprendido? ¿Qué te enseñó lo malo? ¿Qué pasó en tu vida?
N V-N: Los momentos malos te enseñan a valorar y apreciar la vida. Te ayudan a valorar la vida y entenderla. Entender que la vida son momentos buenos y momentos malos. Yo he empezado mi particular noche oscura del alma y creo que es parte del proceso de la vida. Cuando estás inmerso en ellos no lo entiendes, pero, con el paso del tiempo, aprendes de ellos. Es importante en la vida disfrutar de los momentos buenos y aprender de los momentos malos. Creo que, de todo, o de casi todo, se sale es cuestión de actitud y de tiempo.
IS: ¿Tú cómo te describirías a ti? ¿Qué dirías de ti? ¿Cómo eres tú?
N V-N: Yo te diría que soy un tipo cojonudo, pero no está bien que lo diga yo. Creo que soy una buena persona y eso es muy importante. A mi edad, es súper importante. Hay mucha gente que dice que de ser buena persona no se vive. Yo he tenido todo lo que el dinero te puede dar: casas, coches, viajes, de todo. Y ahora mismo, que no tengo nada, tengo momentos de mucha mayor felicidad de los que tenía cuando tenía de todo.
El dinero no da la felicidad
IS: ¿Por qué crees eso?
N V-N: Ahí viene un poco el tópico de que el dinero no da la felicidad. Ayuda, pero no la da.
IS: ¿Algo habrás hecho?
N V-N: No soy solo yo. Conozco a muchísima gente con dinero y con muchísimo dinero que no es feliz. Gente que no sabe apreciar la vida. Tienen una tranquilidad en cuanto, a lo mejor, los aspectos básicos, pero luego tienen una amargura y un dolor tremendo interiormente. Lo del dinero siempre es muy relativo. Si aprendes a relativizar en la medida de lo posible su valor, se vive mucho mejor.
IS: Yo por lo que te he ido conociendo, compartimos el gusto por las cosas sencillas. Tengo la impresión (puede que en otra época de tu vida fuese más bien todo lo contrario) de que eres un hombre al que te gustan las cosas sencillas.
N V-N: Tengo una vida mucho más sencilla. Me dedico a mi hijo que por suerte paso mucho tiempo con él y lo disfruto muchísimo. El resto del tiempo lo dedico a trabajar, a ganarme la vida. Hay mucha gente que cree que vivo del aire. En broma, digo que la gente se cree que vivimos en Miami que es un paraíso y que encima tenemos un árbol que lo mueves y caen los billetes.
IS: Tú tienes una frase de Miami
N V-N: Miami es una maravillosa ciudad de mierda. No tiene nada que ver con la imagen que se tiene. Fíjate como me pasa a mí. La realidad de Miami, no tiene nada que ver con la imagen que tiene la gente de ella.
La amistad en el éxito y el fracaso
IS: Eres un hombre un tanto enigmático. Creo que hay una imagen de ti que desmerece tu persona. Eres un claro ejemplo de eso. Eres una persona que como la gente no te conoce porque también eres discreto, yo creo que muy tímido. ¿Por qué tienes esa imagen?
N V-N: Me gusta la enigmática. Soy una persona mediática desde hace más de 20 años. Siempre he estado un poco metido en este lío de la fama, pero tampoco he entrado nunca en programas de estos en los que te hacen unas ofertas increíbles y te das más a conocer y todas esas cosas. Quizá por eso. También soy una presa fácil, soy un blanco fácil para la crítica. Soy un blanco fácil, entonces tampoco me defiendo en exceso. Hablar mal de mí es algo gratuito y muy fácil. Durante mucho tiempo, cuando estaba en la primera línea, he visto cosas espantosas y dolorosas. Hay gente, incluso gente allegada o cercana, que de alguna manera ha mentido simplemente para satisfacerse ellos mismos o por dinero. Han dicho unas barbaridades sobre mí que me han servido para hacer una limpieza absoluta de los miles y miles de amigos que pensaba que tenía. Creía que era una persona muy rica en amigos. Al final, te vas dando cuenta de esos tópicos de que en la vida tienes muy pocos amigos de verdad. Los puedes contar con los dedos de una mano y puede que no necesites todos.
IS: Pensaba antes de hablar tú y yo en este paseo matutino que, a mí, que te conozco, me encantaría que la gente tuviera una imagen de ti mucho más cercana a quien tú eres realmente, que a ese personaje que se construyó hace tiempo. ¿Qué te gustaría que la gente supiera de ti? ¿Como tú te describirías? Es una oportunidad de cambiar la imagen para siempre de ese Nicolás controvertido.
N V-N: Yo creo que soy una buena persona, un buen padre. Soy una persona trabajadora en contra de lo que mucha gente cree. Me levanto a las seis y media de la mañana todos los días y no paro.
IS: Eso me consta. Eres un gran aficionado al boxeo.
N V-N: Al Boxeo, al yoga, hago muchísimo ejercicio. Puedo hacer horas de deporte. He elegido un tipo de vida donde no tengo una seguridad. Yo no sé cómo voy a pagar el alquiler el mes que viene, ni cómo voy a dar de comer a mi hijo. He tenido momentos muy difíciles económicamente pero justamente es cuando más ejercicio hago. Para mí es importante. Es parte del trabajo estar sano. Es mucho más importante estar sano que tener dinero para pagar el alquiler. En los momentos en los que he estado un poco peor, he hecho mucho deporte: hasta cuatro horas diarias de ejercicio. Suena una burrada.
IS: Yo sé que tú eres una persona muy ordenada. El otro día yo hablaba de “cuida del orden que el orden cuidara de ti”. Por lo menos, en estos últimos años en los que yo te conocido.
N V-N: Más que ordenado, soy muy disciplinado. Yo tengo mis rutinas diarias. Suelo levantarme a las seis y media. Tomo un desayuno específico: todos los días lo mismo desde hace siete años, dependiendo de si estoy con mi hijo o sin él. Tengo dos tipos de vida: la vida de padre y la vida del ser humano independiente sin hijo porque no lo tengo todo el tiempo. En función de una cosa o de otra, tengo una vida u otra, pero siempre dentro de una disciplina y un orden.
La fama y sus implicaciones en la vida personal
IS: El orden. Cuida del orden que el orden cuidará de ti. Eso me parece fundamental. ¿Hay alguna pregunta que no te hecho pero que te gustaría que te hiciera?
N V-N: Tú que hablas mucho de la fama, creo que la fama es algo muy negativo hoy en día. Es más fácil alcanzarla que antes. Antes la fama tenía más glamour. Es una palabra que no me gusta nada pero que lo define. El glamour me parece una palabra horrible que no me gusta utilizar pero que como el mundo se ha vuelto un sitio más horrible pues se puede utilizar la palabra.
IS: ¿Tenía más mérito ser famoso antes?
N V-N: Sí, sí. Creo que antes tenía más mérito y en consecuencia también tenía muchos más beneficios.
IS: ¿Tú te curraste la fama?
N V-N: No recuerdo mi vida sin fama. Desde niño, soy el famoso Colate. No recuerdo mi vida sin serlo: primero en mi pueblo, luego en el colegio, luego en mi ciudad, luego en mi país y luego a nivel latino internacional. Y sigo teniendo. De hecho, trabajo en un programa en televisión aquí a nivel nacional, o sea que al final soy una persona conocida aquí también. Sin embargo, a la vez, sigo siendo una persona muy desconocida en el ámbito privado. En general, no tiene nada que ver lo que la gente cree de la fama con la realidad que hay detrás. Creo que la mayoría de la gente famosa en el mundo por dentro lo están pasando fatal.
IS: ¿Sí? ¿Por qué?
N V-N: Porque todos tenemos una vida. La vida pública tiene poco o nada que ver con la vida privada. Y más ahora con las redes sociales. Yo bromeo mucho en mi Instagram con eso. Pongo «la vida de Instagram» y salgo en un barco que está súper bien. Luego pongo «la vida real» y salgo poniendo la lavadora. Pongo más lo otro porque al final es lo que quiero vender, pero me gusta mucho hacer estas bromas.
Las redes sociales y la fama
IS: Es curioso esa contradicción que yo conozco muy bien o mejor dicho la sencillez de tu vida. Diría que tú mismo eres un provocador nato. Te gusta alimentar o dar esa imagen de esa otra realidad de Instagram pero en clave de broma, en clave de humor que muchas veces la gente no sé si lo entiende.
N V-N: Claro, claro, la mayoría de la gente no lo entiende. A la mayoría de la gente le da rabia. Yo me tomo con humor. De hecho, la mayoría de las fotos tienen un mensaje de humor que poca gente ve. Hay gente que lo entiende, sobre todo la gente que me conoce. El otro día me comentabas tú. “Es que cuando veo una foto tuya, sé que eres tú”, pero el mensaje tiene humor. Sin embargo, si lo ve uno que no me conoce, dice “Mira, ya está éste.” Incluso, crea mucha confusión hasta dentro de mi propia familia. Yo muchas veces les digo que cuanto mejor es mi foto peor estoy yo. Ahora estoy muy bien, pero cuando estaba pasándolo mal ponía de repente una foto muy buena. Yo les decía no es que esté bien, esto quiere decir que estoy muy mal. Para que veas las muchas contradicciones que hay en esta vida y evidentemente con las redes sociales pues se alimentan mucho más.
El éxito según Nicolás Vallejo-Nágera
IS: ¿Cuéntame qué es para ti el éxito? Para ti, no para la sociedad.
N V-N: Nunca he estado muy motivado por el éxito. Creo que soy una persona que he tenido éxito en mi vida en muchos aspectos o puede que incluso en todos, pero como todo en la vida es temporal. Al igual que lo he tenido, lo he dejado de tener. Para mí, ahora mismo, el éxito es respirar. Estar vivos es el mayor éxito. Eso es lo más importante. Yo vivo cada día como si fuera el último, pero no de la misma forma que antes. Estoy agradecido cada día de vivir. Lo que trato es disfrutar al máximo cada día. Para mí, eso es el éxito hoy en día. Antiguamente, cuando tenía mi empresa, para mí era un éxito hacer unos números o conseguir nuevos clientes. Creo que he vivido de todo: todo lo bueno y todo lo malo. Así que ahora me quedo con esas cosas de la vida que te dan la felicidad temporal.
Aprendiendo del fracaso: el sufrimiento es la mayor oportunidad de aprendizaje
IS: A estas alturas de la vida, ¿cuál ha sido tu mejor aprendizaje, tu mejor elección?
N V-N: Al final, donde más aprendes es en los momentos malos. Ahora en mi vida, que no tengo nada, estoy más feliz que nunca. Creo que ese es un gran aprendizaje. Suena a tópico, pero es verdad. Por eso, hay que disfrutar de los momentos buenos y disfrutar de los momentos malos. Yo digo que disfruto de los momentos malos porque son un aprendizaje tremendo. Esto no lo entiendes cuando lo estás pasando pero después con el tiempo lo acabas entendiendo. El sufrimiento es la mayor oportunidad de aprendizaje.
IS: Ya veis que éste es un señor que tiene por encima de todo mucho sentido del humor. Yo sí quiero decir algo que le suelo decir a él. A mí siempre me ocupó y me preocupó que personas como Nicolás, personas que tienen una imagen que desmerece las personas que ellas son. Seguramente nos pase a todos los seres humanos, pero en el caso de las personas públicas, esto sucede mucho más. Me ha hecho especialmente ilusión que hayamos dado este paseo juntos porque creo que es una forma de acercaros a la persona. Una persona con un sentido del humor maravilloso. De hecho, yo me lo paso muy bien con él. Es una persona que tiene un gran corazón. Esto puede sonar a que alguien dice algo por alegrarle los oídos, pero en este caso es real. Ya me conocéis, yo no soy de alegrar los oídos a nadie. Sentido del humor y mucha bondad.
N V-N: más bien lo contrario. A mí me metes mucha caña.
IS: Creo que a veces hay un punto de ingenuidad, de inocencia, de confianza. Un gran ser humano. Yo digo que es la inocencia de las personas inteligentes. Y esto sí es un piropo. Bueno seguiremos dando paseos por aquí tú y yo. Igual, hasta hablamos algún día más. Que tengáis un buen día.