Hola, buenos días, ¿cómo estás? Aquí estoy, en mi paseo matutino, mira hoy quería compartir contigo en este día caluroso que tenemos, una reflexión que tiene que ver con las etiquetas, con esa manía que tenemos los seres humanos de etiquetarnos y de etiquetar a los demás. Y yo pienso que es uno de los mayores obstáculos a la posibilidad de aprender, respecto de nosotros mismos y de los demás. Hay una frase, que seguramente has escuchado mucho, de alguien cercano, igual tu misma o tu mismo te la dices, que es la de… Yo pregunto, pero ¿por qué haces esto? Y me dicen siempre, no es que yo soy así. Entonces yo siempre me quedo parado ahí, ¿desde cuando eres así? ¿desde cuando haces esto? No de siempre, esto también lo tengo de nacimiento, mi padre también lo tenía.
Normalmente yo me río, y claro, la persona también se ríe porque se da cuenta de que lo que está diciendo tiene un sentido relativo, o cuando menos no es una verdad inmutable como digo yo, porque evidentemente la biología puede jugar un papel, una tendencia pero indefectiblemente está la historia. Está el aprendizaje, de ahí la pregunta de, ¿desde cuándo? Cuando uno trata de responderse: ¿desde cuando soy así? Casi siempre encuentra el origen. En ese proceso desde la infancia que uno ha vivido y yo suelo hacer la broma cuando me preguntan que es algo que tiene que ver con el relato de cómo se cuenta de por qué soy o de quién soy, hago la broma.
El otro día le dije a alguien, yo no soy, estoy siendo, seguramente para evadir la respuesta y circunscribirme a una forma de relatarme. Aunque ya me estoy relatando de alguna manera, porque ya estoy diciéndome a mi que soy un poeta. Pero dicho esto, si me gustaría que te quedaras con una frase, que se dice mucho en la antología del lenguaje, es un principio básico, uno de los primeros principios, que dice que soy lo que hago, y hago lo que soy. Es muy interesante atender siempre a las dos partes de la frase: soy lo que hago y hago lo que soy. Yo en casa lo digo mucho porque creo que esta es la mejor manera de entender que cuando me animo o cuando me impulso a hacer algo distinto a lo que vengo haciendo soy otra cosa diferente. Y tan sencillo, y tan complicado como eso. Nada más, animarte a la reflexión un día más, que de eso se trata, de ir aquí dándole a la cabeza para si cabe fomentar el crecimiento de las conexiones neuronales. Que tengas un gran día. Cuídate mucho, chao!