Es que soy así

“Es que yo soy así”

¿Conoces a alguien que suele decir esta frase?

Entonces, quizás te interese escuchar este paseo matutino de hoy.

Como verás te hablo de las etiquetas que nos ponemos a nosotros mismo y a los demás.

Suelen constituir las más de las veces, los mayores obstáculos a la posibilidad de realizar nuevos aprendizajes.

Disfruta del día

Hola, buenos días, ¿cómo estás? Aquí estoy, en mi paseo matutino, mira hoy quería compartir contigo en este día caluroso que tenemos, una reflexión que tiene que ver con las etiquetas, con esa manía que tenemos los seres humanos de etiquetarnos y de etiquetar a los demás. Y yo pienso que es uno de los mayores obstáculos a la posibilidad de aprender, respecto de nosotros mismos y de los demás. Hay una frase, que seguramente has escuchado mucho, de alguien cercano, igual tu misma o tu mismo te la dices, que es la de… Yo pregunto, pero ¿por qué haces esto? Y me dicen siempre, no es que yo soy así. Entonces yo siempre me quedo parado ahí, ¿desde cuando eres así? ¿desde cuando haces esto? No de siempre, esto también lo tengo de nacimiento, mi padre también lo tenía.

Normalmente yo me río, y claro, la persona también se ríe porque se da cuenta de que lo que está diciendo tiene un sentido relativo, o cuando menos no es una verdad inmutable como digo yo, porque evidentemente la biología puede jugar un papel, una tendencia pero indefectiblemente está la historia. Está el aprendizaje, de ahí la pregunta de, ¿desde cuándo? Cuando uno trata de responderse: ¿desde cuando soy así? Casi siempre encuentra el origen. En ese proceso desde la infancia que uno ha vivido y yo suelo hacer la broma cuando me preguntan que es algo que tiene que ver con el relato de cómo se cuenta de por qué soy o de quién soy, hago la broma.

El otro día le dije a alguien, yo no soy, estoy siendo, seguramente para evadir la respuesta y circunscribirme a una forma de relatarme. Aunque ya me estoy relatando de alguna manera, porque ya estoy diciéndome a mi que soy un poeta. Pero dicho esto, si me gustaría que te quedaras con una frase, que se dice mucho en la antología del lenguaje, es un principio básico, uno de los primeros principios, que dice que soy lo que hago, y hago lo que soy. Es muy interesante atender siempre a las dos partes de la frase: soy lo que hago y hago lo que soy. Yo en casa lo digo mucho porque creo que esta es la mejor manera de entender que cuando me animo o cuando me impulso a hacer algo distinto a lo que vengo haciendo soy otra cosa diferente. Y tan sencillo, y tan complicado como eso. Nada más, animarte a la reflexión un día más, que de eso se trata, de ir aquí dándole a la cabeza para si cabe fomentar el crecimiento de las conexiones neuronales. Que tengas un gran día. Cuídate mucho, chao!

Si quieres estar al tanto de mis reflexiones, sígueme en estas redes:

Te puede interesar

Hoy solo un mensaje breve para dar las GRACIAS a todas las personas que habéis podido venir a vernos al emblemático teatro 8 de
Ayer acudí como cada mañana a la cita puntual con mis plantas de tomates, pimientos, hierba buena y albahaca. Como cada día, las riego
Hoy en mi paseo matutino continúo con una reflexión sobre el juego y lo importante que es divertirse, también a edades adultas. Y como
Me despierto y caigo en la cuenta en que, ahora que me voy acercando a los cincuenta tacos, busco integrar más momentos de juego
Coaching y libertad Cuando descubres que en tu ser existe una parte inexplorada. Disfruta del día #ignacioisusi

¿Tienes una pregunta?

Si tienes interés en conocer mi opinión respecto de alguna pregunta de
ámbito profesional o personal que quieras hacerme, te ofrezco mi tiempo y
mi persona. Y desde luego, una respuesta, si la tengo.